Introducción
Los diferentes juegos que pueden realizarse en una sesión de tenis suelen tener dos funciones principales dentro de la sesión; Por un lado, si se llevan a cabo en la primera parte de la sesión, pueden servir como calentamiento, rompiendo con la monotonía de los clásicos calentamientos “dando vueltas a la pista” y dotando a los niños y niñas de una motivación que les predispondrá para afrontar la parte principal de la clase. Por otro lado si se efectúan al final de la sesión, servirán para la vuelta a la calma, de esta manera los niños se irán a casa con unas buenas sensaciones lúdicas y de diversión.Juegos1. Carreras de bolas Todos los niños y niñas se colocan sentados junto a una pared o valla con una bola de tenis cada participante. Cuando se les indique deberán lanzar todas las bolas rodando. Ganará el que consiga colocar su bola más cerca de la línea que se le indique sin pasarse de dicha línea. Mediante este juego los niños entran en contacto con la bola, además de familiarizarse con la pista.
En este juego, los niños se colocarán en un círculo con sus raquetas. Colocan las raquetas delante de ellos apoyadas por la parte superior de la cabeza. Cuando el entrenador de la señal, los alumnos deberán soltar sus raquetas y coger la del compañero que está a su izquierda. El entrenador/monitor podrá variar también el sentido del movimiento hacia la derecha.
Los niños se colocan en la línea de fondo. El entrenador gritará el nombre de una de las líneas del campo (línea de fondo, dobles, individuales, saque…) y los alumnos deberán salir corriendo para llegar lo antes posible a ellas. El último que llegue a la línea indicada será eliminado o le restará un punto, consiguiendo la victoria el último que quede.
En este juego todos los alumnos se desplazarán por las diferentes líneas de la mitad de la pista de tenis. Un compañero tratará de alcanzar a los demás, que una vez tocados, pasarán a ser los que la quedan. Una variante del juego podría ser que todos los que son alcanzados deberán alcanzar a los compañeros hasta que solamente quede uno.
Un alumno se coloca en un pasillo de dobles (cazador) y el resto de alumnos en el otro (las liebres).Cuando se de una señal, las liebres deberán correr y sobrepasar el pasillo de dobles contrario sin que el cazador los alcance. Si el cazador toca a alguna liebre sin salir del pasillo de dobles, ambos pasarán a ser cazadores y deberán atrapar a los compañeros desplazándose de la mano. El alumno que quede último sin atrapar será el ganador.
El entrenador cogerá bolas de tenis teniendo en cuenta de que su número sea uno menos que el de niños. Los alumnos se colocarán en la línea de fondo mirando hacia fuera y cuando el entrenador de la señal deberán coger cada uno una bola de las que éste ha lanzado. El alumno que se quede sin bola será eliminado.
Hemos mostrado muchos de los juegos que se pueden llevar a cabo en la iniciación al tenis. Estos juegos pueden ser adaptados a otras disciplinas deportivas, modificando los espacios, los materiales o adaptando las normas. Hay que tener en cuenta que mediante las actividades lúdicas planteadas se mejoran las habilidades y destrezas del niño, además de iniciarse el contacto con el deporte y los compañeros, pero sobre todo hay que tener en cuenta el carácter lúdico de los mismos, bajo un enfoque y tratamiento motivador.Bibliografía
- González Teruel, R. (2008) Unidad didáctica: Nos divertimos con juegos y deportes de raquetas y palas. EFDeportes.com, revista digital. Nº 122, Buenos Aires.
- Méndez Giménez, A. (2000) Diseño e intencionalidad de los juegos modificados de cancha dividida y muro. EFDeportes.com, revista digital. Nº 18, Buenos Aires.
FUENTE: www.efdeportes.com